CONCEPTO
Charlas y cocina en un territorio de frontera
El objetivo de este evento, celebrado en abril de 2022, era organizar un encuentro transfronterizo que uniera lo gastronómico con la conversación sobre estrategias de futuro para potenciar un turismo sostenible en las comarcas regadas por el río Limia a ambos lados de la frontera. Se trataba de fomentar la relación personal entre profesionales del sector agroalimentario y de la hostelería, actores con capacidad de decisión en las políticas de turismo rural de la zona y otros profesionales de referencia relacionados con la proyección de territorio, el marketing y la publicidad en internet. Los productos endógenos del río Limia –desde su nacimiento hasta su desembocadura–, y la muestra culinaria fueron los protagonistas del encuentro.
IDEAS PARA VERTEBRAR UNA COMARCA
Emprendimiento en el rural
Calidad del producto local
Showcooking
DONDE OURENSE Y TRAS-OS-MONTES SE DAN LA MANO
Un menú con los mejores ingredientes
La jornada inició con la presentación del presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, que recalcó las ventajas que ofrece la provincia Ourense -gracias a su mejorada comunicación con el centro peninsular a través del AVE, y su condición de ser la provincia española con más kilómetros de frontera internacional- para convertirse en un punto de encuentro entre Galicia y Portugal.
Tras esto, se dio paso a la charla Gastronomía y patrimonio como activadores del turismo, impartida por Manuel Gago, escritor, director de culturagalega.gal y experto en comunicación y gesión cultural. Gago nos habló de la importancia de la narrativa como elemento para la dinamización turística de un territorio.
La siguiente ponencia fue de Alfonso López, experto en marketing digital y autor del blog Recetas de Rechupete, un proyecto iniciado con una mínima inversión en 2009, que trece años más tarde se ha convertido en una comunidad de más de un millón de seguidores.
A continuación llegó el turno de Ana Méndez, gerente de Galicia Calidade, que en su ponencia Galicia Calidade, casi treinta años añadiendo valor a los productos de sus socios, nos explicó la importante labor que está haciendo esta empresa pública vinculada a la Consellería de Industria e Comercio de la Xunta de Galicia, dedicada a la creación de unos estándares de calidad que permitan incrementar el valor añadido de los productos de las empresas asociadas.
La última exposición fue a cargo de Duarte Calvão, editor del blog Mesa Marcada, una de las publicaciones digitales más influyentes de Portugal. Duarte nos habló de su labor como director de Peixe em Lisboa, el principal congreso gastronómico del país vecino; y de su labor como asesor gastronómico de Turismo de Lisboa.
Después de las charlas, tuvo lugar el Showcooking de dos chefs de la zona: Domingo González, chef del Hotel Balneario Lobios Caldaria de riocaldo y Premio Touche Blanche, y Zé Carlos Castro, profesor en la Escuela de Hostelería de Viana do Castelo y propietario del restaurante Miracastro, de Castro Laboreiro. La degustación supuso un viaje por los sabores de las fiestas tradicionales de esta región transfronteriza, y una muestra de cómo pueden fundirse no sólo tradición y vanguardia, sino también las culturas gallega y portuguesa, que en esta zona se dan la mano.
Puedes contactar en horario laborable de lunes a viernes
Lunes-viernes: 9.30 AM ― 20.00 PM
Saturday: Closed
Sunday: Closed
36204, Rúa Urzaiz, Vigo, (Pontevedra)
Servicios
Diseño de proyectos
Sherpa Cultural
Creación de contenido
Relato de marca
Identidad visual
Links
Contacto
info@la10planta.com
© 2024 La Décima Planta. Todos los derechos reservados.
Privacy Policy
Terms of Service
Cookies Settings