Seleccionar página

Gestión Cultural

«Asesoramiento y desarrollo de proyectos creativos y culturales»

Programación de Eventos

» Entretenimiento: Experiencia en Festivales, Fiestas, Conciertos, Bodas, Deejay»

Industria Musical

«Asesoramiento y desarrollo de proyectos musicales, experiencia en el sector»

Fotografía & Vídeo

«Imagen, Foto & Vídeo para eventos y fiestas de cualquier tipo «

Diseño Gráfico

«Imagen Corporativa, Logos, Carteles, Flayers, Cartas y mas…»

Propiedad Intelectual y Derechos de Autor

«Somos expertos en Propiedad Intelectual y Derechos de Autor, Creamos Música, Músicos y Compositores»

CONTACTA CON NOSOTROS

7 + 6 =

  • juan rivas 100% 100%
Juan Rivas - Ceo 10@planta

En 1998 se abre una etapa profesional en mi vida al fichar por la multinacional Polygram, desde entonces he tenido la enorme suerte de trabajar y relacionarme como músico y compositor, promotor, asesor musical y dj, coordinador de una sala de conciertos o productor y gestor de proyectos, además de con artistas consagrados, con importantes empresas del sector de la música y marcas relacionadas con la comunicación, la cultura o la política. Una historia rápida contada…

En 2002 edito mi primer álbum en solitario con la multinacional EMI y en 2005 con el mismo sello, lanzamos un segundo disco, logrando en ambos gran éxito en las radios de todo el país y excelentes críticas del sector especializado. En 2007 firmo con editorial multinacional Warner Chappel y lanzamos desde Pop&Co “Mundo Feliz”. En 2009 Superdiscotropical es presentado en la página de inicio de Myspace España y México simultáneamente.

Massiel, Germán Copinni, Eumir Deodato, Mastretta, Peon Kurz o José Luis Pardo (Los Amigos Invisibles) son músicos invitados que aparecen en mis discos.

He compaginado cerca de dos décadas mi labor de músico compositor con la de asesor musical y dj en locales emblemáticos de la noche viguesa: Código de Barras, Clash, Berlín, La otra Casa (Vigo y Sabarís), El Foro, Patatús, Vigo me Mata, o nueve años en Ensanche, donde además de asesor musical y dj asumí en 2010 la coordinación de eventos proyectando el local como Sala de Conciertos haciendo labores de programación, promoción y técnico de sonido.

Desde la Sala Ensanche tuve ocasión de programar a artistas de la talla de Zenet, Coque Malla, Kiko Veneno, Iván Ferreiro, Vilma y Los Señores, Deluxe, Mastretta, M80band, La Frontera, Rubén P Pereza, El gran Wyoming, Manolo Tena, Germán Coppini, Javier Ojeda (Danza Invisible), Teo Cardalda, La Negra, Luis Auserón, El sorderita (ketama), Rafael Amargo, Nacho García Vega, Antonio Vega, Los Coronas, freedonia, Sweet Vandals, Los Amigos Invisibles (Venezuela/NY), Javiera Mena (Chile), Martín Buscaglia (Uruguay), Lisandro Aristimuno (Argentina), Wave Pictures & Allo Darlin (UK). David Navarro, Flipy, Kaco, Sara Escudero o Manquiña.

En este tiempo asumo competencias en diseño gráfico donde comienzo de forma autodidacta a trabajar en Photoshop y Redes Sociales. Curso en 2012 “Publicidad en Internet: Google Adwords” Plenummedia y en 2013 “SEO: Estrategia de Posicionamiento. Plenummedia” ambos cursos de 80 h y un nuevo curso de una semana de“Gestión de proyectos Musicales” impartido con créditos por la Universidad Pompeu Fabra y AIE .

En 2012 trabajo por encargo para Prisa Radio y fabricamos la huella sonora de los anuncios de Nautalia para La Ser viajes y Los 40 Viajes, cuñas que están durante 2 años en antena.

En 2013 propongo a Prisa un proyecto llamado M80 Band, quiere decir que la emisora tenga su propia banda de la buena música, con ayuda y visto bueno de Prisa Radio gestionamos y producimos el proyecto para M80 RADIO, la banda  se estrena  con gran éxito en Madrid ante 800 personas en la sala Shoko.

Las ciudades de Reus,Valencia, Madrid, Vigo y Coruña ya han disfrutado de la fiesta de la banda de los éxitos de la radio.

Llevado por mi pasión e interés por la puesta en valor y defensa de los de los Derechos de Autor, en 2013 formo parte del Consejo Territorial de SGAE en Galicia, consejo del que soy presidente desde finales del 2014. Un cargo político en el que desempeño una labor de nexo entre autores y la casa SGAE, asesoramiento o relaciones institucionales con marcas, empresas o instituciones políticas.

En 2014 proyectamos Hallvermúclub, la hora del aperitivo en un famoso salón del Circulo Mercantil de Vigo con gran éxito de asistencia y con marcas como MahouNordés o el vermú gallego Nordesía involucradas en el proyecto.

En 2015 formo parte del equipo que funda y coordina OURENSE ICC WEEK para la Deputación de Ourense.

Un marco transversal en el que pusimos el foco sobre las personas que trabajan en torno a estas industrias y su valor intrínseco en los territorios. Un proyecto fascinante que me hace muy feliz porque la creatividad y el valor de la creatividad y la gente que hace cosas que resultan útiles para lo demás, ya sea para su sensibilidad, disfrute y entretenimiento o alimento espiritual es algo que me apasiona.

Trabajé desde la perspectiva de la Gestión Cultural directamente en puntos de diseño del desarrollo del proyecto, programación y diseño web, imagen, diseño gráfico y generación de la marca. En concreto el Naming, diseño Logo y slogan OURENSE ICC WEEK (marco de las Industrias Culturales y Creativas).

En 2015 curso y resuelvo como apto los estudios de “Universitario Experto en gestión Cultural”, título propio de la Facultad de CC. Económicas e Empresariales de la Universidad de Santiago de Compostela y el Curso de “Experto Profesional en Derechos de Autor y Propiedad Intelectual” que imparte la Unidad de Derecho Civil de la Universidad UNED y un curso de cinco semanas de “Marketing, Redes Sociales y Móviles” impartido por la Universidad Autónoma de Madrid. De manera autodidacta en verano 2015 intento mejorar competencias en WordPress para una mejor comprensión de la web y el diseño de páginas web.

En definitiva, es complicado enumerar una lista de empresas, he pertenecido como músico o compositor a las filas de EMI Hispavox, PolygramPop&Co, Warner chapell, Nova Música. A Hook, Limac o Talent como agencias de Booking, como programador o técnico de salas como Estación MarítimaEnsanche. Y muchas de estas labores me han llevado a construir una red de amigos y empresas para las cuales o con las cuales he desarrollado parte de mi trabajo, un trabajo que cada vez me ha llevado a una labor más cercana al 360ª alrededor de las Industrias Culturales y Creativas. Por tanto «Soluciones Creativas» es lo que puedo ofrecer como marca y el slogan La10@planta.

Juan Rivas

CEO & Director Creativo La10@planta

 

FOTO JUAN RIVAS CIRCULO 2

En 1998 se abre una etapa profesional en mi vida al fichar por la multinacional Polygram, desde entonces he tenido la enorme suerte de trabajar y relacionarme como músico y compositor, promotor, asesor musical y dj, coordinador de una sala de conciertos o productor y gestor de proyectos, además de con artistas consagrados, con importantes empresas del sector de la música y marcas relacionadas con la comunicación, la cultura o la política.

Una historia laboral rápida contada …

Después de editar con Polygram el disco de Estereocéano (Caleidoscópico 1998) en 2002 edito mi primer álbum en solitario con la multinacional EMI y en 2005 con el mismo sello EMI, lanzamos un segundo disco, logrando en ambos gran éxito en las radios de todo el país y excelentes críticas del sector especializado. En 2007 firmo con editorial multinacional Warner Chappel y lanzamos desde Pop&Co “Mundo Feliz”. En 2009 Superdiscotropical es presentado en la página de inicio de Myspace España y México simultáneamente.

Massiel, Germán Copinni, Eumir Deodato, Mastretta, Peon Kurz o José Luis Pardo (Los Amigos Invisibles) son músicos invitados que aparecen en mis discos.

He compaginado cerca de dos décadas mi labor de músico compositor con la de asesor musical y dj en locales emblemáticos de la noche viguesa: Código de Barras, Clash, Berlín, La otra Casa (Vigo y Sabarís), El Foro, Patatús, Vigo me Mata, o nueve años en Ensanche, donde además de asesor musical y dj asumí en 2010 la coordinación de eventos proyectando el local como Sala de Conciertos haciendo labores de programación, promoción y técnico de sonido.

Desde la Sala Ensanche tuve ocasión de programar a artistas de la talla de Zenet, Coque Malla, Kiko Veneno, Iván Ferreiro, Vilma y Los Señores, Deluxe, Mastretta, M80band, La Frontera, Rubén P Pereza, El gran Wyoming, Manolo Tena, Germán Coppini, Javier Ojeda (Danza Invisible), Teo Cardalda, La Negra, Luis Auserón, El sorderita (ketama), Rafael Amargo, Nacho García Vega, Antonio Vega, Los Coronas, freedonia, Sweet Vandals, Los Amigos Invisibles (Venezuela/NY), Javiera Mena (Chile), Martín Buscaglia (Uruguay), Lisandro Aristimuno (Argentina), Wave Pictures & Allo Darlin (UK). David Navarro, Flipy, Kaco, Sara Escudero o Manquiña.

En este tiempo adquiero competencias en diseño gráfico donde comienzo de forma autodidacta a trabajar en Photoshop y Redes Sociales. Curso en 2012 “Publicidad en Internet: Google Adwords” Plenummedia y en 2013 “SEO: Estrategia de Posicionamiento. Plenummedia” ambos cursos de 80 horas y un nuevo curso de una semana de “Gestión de proyectos Musicales” impartido con créditos por la Universidad Pompeu Fabra para socios AIE (Artistas Intérpretes y ejecutantes.)

En 2012 trabajo por encargo para Prisa Radio y fabricamos la huella sonora de los anuncios de Nautalia para La Ser viajes y Los 40 Viajes, cuñas que están durante 2 años en antena.

En 2013 propongo a Prisa Radio un proyecto llamado M80 Band, quiere decir que la emisora tenga su propia banda de la buena música, con ayuda y visto bueno de Prisa Radio gestionamos y producimos el proyecto para M80 Radio, la banda  se estrena  con gran éxito en Madrid ante 800 personas en la Sala Shoko.

Las ciudades de Reus, Valencia, Madrid, Vigo y Coruña ya han disfrutado de la fiesta de la banda de los éxitos de la radio.

Llevado por mi pasión e interés por la puesta en valor y defensa de los de los Derechos de Autor, en 2013 formo parte del Consejo Territorial de SGAE en Galicia, consejo del que soy presidente desde finales del 2014. Un cargo político en el que desempeño una labor de nexo entre autores y la casa SGAE, asesoramiento o relaciones institucionales con marcas, empresas o instituciones políticas.

En 2014 proyectamos Hallvermúclub, la hora del aperitivo en un famoso salón del Circulo Mercantil de Vigo con gran éxito de asistencia y con marcas como MahouNordés o el vermú gallego Nordesía involucradas en el proyecto.

En 2015 formo parte del equipo que funda y coordina OURENSE ICC WEEK para la Deputación de Ourense.

Un marco transversal en el que pusimos el foco sobre las personas que trabajan en torno a estas industrias y su valor intrínseco en los territorios. Un proyecto fascinante que me hace muy feliz porque la creatividad y el valor de la creatividad y la gente que hace cosas que resultan enriquecedoras para los demás, ya sea para su sensibilidad, disfrute y entretenimiento o como alimento espiritual es algo que me apasiona.

Trabajé desde la perspectiva de la Gestión Cultural directamente en puntos de diseño del desarrollo del proyecto, programación y diseño web, imagen, diseño gráfico y generación de la marca. En concreto el Naming, diseño Logo y slogan

OURENSE ICC WEEK (Marco de las Industrias Culturales y Creativas).

En 2015 curso y resuelvo como apto los estudios de “Universitario Experto en Gestión Cultural”, título propio de la Facultad de CC. Económicas e Empresariales de la Universidad de Santiago de Compostela y el Curso de “Experto Profesional en Derechos de Autor y Propiedad Intelectual” que imparte la Unidad de Derecho Civil de la Universidad UNED y un curso de cinco semanas de “Marketing, Redes Sociales y Móviles” impartido por la Universidad Autónoma de Madrid. De manera autodidacta en verano 2015 intento mejorar competencias en WordPress para una mejor comprensión de la web y diseño de páginas web.

En definitiva, es complicado enumerar una lista de empresas, he pertenecido como músico o compositor a las filas de EMI HISPAVOX, PolygramPop&Co, Warner Chapell, Nova Música. A Hook, Limac o Talent como agencias de Booking, como programador o técnico de salas como Estación Marítima, Sala Ensanche. Como gestor Cultural, he diseñado proyectos relacionados con ICC para Deputación de Ourense, Ayuntamiento de Ourense, con patrocinadores como Mahou, Estrella Galicia, medios de comunicación como Faro de Vigo La Región, La Voz de Galicia.  Muchas de estas labores me han llevado a construir una red de amigos y empresas para las cuales o con las cuales he desarrollado parte de mi trabajo, un trabajo que cada vez me ha llevado a una labor más cercana al 360ª alrededor de las Industrias Culturales y Creativas, Gestión del talento, diseño gráfico y de proyectos. Por tanto «Usina Creativa»  fábrica de ideas es lo que podemos ofrecer desde La10@planta.

 

Biografía e historia